Premier League: Pérdidas de 1 billón de libras en la temporada 2022/23

La Premier League inglesa, con una facturación de 6.137 millones de libras (€ 7.220m) fue el campeonato de fútbol con mayores ingresos de Europa en la temporada 2022/23, por encima de LaLiga (€ 4.489m), Bundesliga (€4.452m), SerieA (€3.500m) y Ligue1 (€2.370m). A pesar de ello, 16 de los 20 clubes que participaron en dicha competición, registraron pérdidas por un importe cercano al billón de libras (£-978m). Estos malos resultados, son aún peores que los de la temporada anterior, en la que 14 equipos registraron pérdidas de £-895m. El problema reside en una gestión muy agresiva de los clubes, junto a unas herramientas de control financiero que, hasta ahora, no han podido poner freno al crecimiento desbocado de los gastos y en particular al coste de las plantillas.  Mientras el Gobierno británico se plantea la posibilidad de introducir la figura de un regulador independiente, los propios clubes están también proponiendo medidas adicionales para frenar esta situación.

Pérdidas club a club

Únicamente 4 clubes de la Premier obtuvieron beneficios la temporada 2022/23, por un importe agregado de 267 millones de libras, mientras que los otros 16 equipos acumularon pérdidas de 978 millones.

                                              Resultados antes de impuestos clubes Premier League

                                               

Las más llamativas son las pérdidas de 120 millones de libras registradas por el Aston Villa después de haber cerrado el ejercicio anterior con un pequeño beneficio. En lo deportivo, con Unai Emeri como entrenador, el club quedó en séptima posición del campeonato, que es la mejor desde la temporada 2009/10. Las pérdidas tienen su origen en el aumento del coste de la plantilla en cerca de 60 millones, la de los otros gastos en 25 millones y la caída de 75 millones de los beneficios por traspasos, insuficientemente compensados con un aumento de 40 millones en los ingresos.

A pesar de un significativo aumento de ingresos, hasta alcanzar los 550 millones de libras, el Tottenham Hotspur fue el segundo club con mayores pérdidas (£95m) de la Premier en la temporada 2022/23, con un aumento de 33 millones respecto al año anterior, después de terminar el campeonato en octava posición y haber despedido al entrenador italiano, Antonio Conte, en marzo 2023. La deuda bruta del club a final de temporada se situaba en 850 millones de libras.

Para el Chelsea la 2022/23 también fue una mala temporada en el terreno deportivo ya que terminó en doceava posición del campeonato, lo que le impidió clasificarse en competiciones UEFA por primera vez desde la 2015/16. El club, anteriormente en manos del magnate ruso Roman Abramovich, fue adquirido en mayo 2022 por un consorcio de inversores norteamericanos por un precio de 2.500 millones de libras y el compromiso de invertir otros 1.750 millones en infraestructuras. En el aspecto financiero, tampoco fue una gran temporada, al registrar pérdidas cercanas a £ 90m, aunque inferiores a las de £121m de un año antes, gracias a los beneficios de £63m obtenidos en la venta de jugadores.

Los resultados financieros del Leicester City se vieron marcados por su descenso de categoría, abandonando la Premier y pasando a competir en el Championship, tras terminar el primer campeonato en decimoctava posición. Por segundo año consecutivo, en la temporada 2022/23 el club perdió 90 millones de libras. En lo positivo, el descenso de su deuda financiera bruta de 346 a 199 millones.

El caso del Everton es igualmente preocupante. Con pérdidas cercanas a los 90 millones de libras (prácticamente el doble que las de la temporada 2021/22), una deuda financiera que no para de crecer, problemas con la construcción del estadio, dos penalizaciones por haber incumplido las normas de control financiero de la Premier e incluso la posibilidad de tener que acogerse al concurso de acreedores, que de tener lugar sería, únicamente, la segunda ocasión en que se produce este hecho en toda la historia de la Premier League. Mientras, el propietario actual, Farhad Moshiri, está negociando la venta del club a la firma de inversión norteamericana 777 Partners.

Los cinco clubes anteriores representan más del 50% de las pérdidas de la Premier League en la temporada 2022/23, si bien hay otros 5 con pérdidas de más de 50 millones de libras cada uno (Southhampton 87, Newcastle 73, Tottenham y Wolverhamton 67 y Arsenal 52).

Los que ganan dinero

En el lado positivo, destaca el Brighton & Hove Albion con un beneficio de 133 millones de libras (24,1 m el año anterior), tras cerrar la mejor temporada de su historia y terminar en sexta posición de la Premier League. En el aspecto financiero el club supo controlar los gastos, que crecieron por debajo de los ingresos y generó un beneficio por traspasos de 121 millones de libras, frente a los 62 de la temporada anterior.

Le sigue el Manchester City que realizó la mejor temporada deportiva de su historia, al lograr el triplete de liga, copa y Champions. En lo financiero también fue una temporada de récord al registrar la mayor cifra de ingresos de un club en toda la historia del fútbol inglés, alcanzando los 713 millones de libras. El coste de su plantilla se situó, por otra parte, en la cifra de 423 millones de libras, la mayor hasta ese momento en la Premier League. En contraste, el club se encuentra bajo estrecho de los reguladores y hace frente a 115 cargos por posibles incumplimientos de las normas de control financiero. En concreto, se dice que el club habría ocultado pagos de su propietario, el Jeque Mansour, realizados a través de terceras personas, disfrazándolos como ingresos de patrocinio. La dirección del City niega estas acusaciones.

El Bournemouth por su parte, recién ascendido del Championship a la Premier, registró un beneficio de 44,5 millones de libras, derivado del beneficio extraordinario aflorado por la cancelación de préstamos de socios por importe de 71 millones en dicha temporada.

En conjunto, como podemos ver, la situación financiera de la Premier League en la temporada 2022/23 mostraba más sombras que luces, con unas pérdidas netas de 710 millones de libras, equivalentes al 12% de los ingresos totales de los 20 clubs que participaron en dicha competición y unos volúmenes de deuda crecientes. Estaremos atentos a la evolución de estas cifras en la temporada 2023/24, a medida que empiecen a publicarse.

Comentarios