Los cuatro títulos logrados la temporada pasada - Champions League, Liga, Mundial de Clubes y Supercopa de Europa - contribuyeron a que los ingresos totales del club aumentaran en 54 millones de euros, para situarse en 674,6 millones, un 9% más. Por contra, los gastos de personal aumentaron en casi 100 millones y el resto de gastos de explotación en 32 millones más. Debido a ello, el EBITDA del Real Madrid, antes de resultados por venta de jugadores, disminuyó en 77 millones de euros, para quedar en una cifra de 86 millones, frente a los 163 de la temporada anterior. Los 52 millones de beneficio obtenidos en la venta de jugadores y unas menores amortizaciones de derechos de traspaso permitieron al club blanco contabilizar un resultado positivo de 28 millones antes de impuestos, doce menos que en la temporada anterior. A 30 de Junio de 2017 la tesorería disponible del Real Madrid mostraba un excedente de 10 millones sobre su deuda financiera y contabilizaba un patrimonio neto de 442 millones de euros, mientras que Forbes le consideraba el tercer club más valioso del mundo, con una valoración total de 3.227 millones.
Un 38% de los casi 675 millones de ingresos totales del Real Madrid, procedió de las actividades de marketing que se situaron en 257 millones, con un aumento de 44 millones de euros. Dentro de la misma se incluyen los ingresos recibidos de los distintos patrocinadores del club como Adidas, Cepsa, Telefónica, Emirates, Hankook o Caixabank, que ascendieron a 203 millones, además de los de comercialización de camisetas y otros productos con el emblema del equipo.
El otro componente de ingresos que también creció, respecto al año anterior, fue el de Socios y Estadio, pasando de 154 a 167 millones de euros, gracias a un aumento del 10% en la asistencia al estadio que, a lo largo de la temporada, superó los 2.000.000, así como a la buena evolución en el número de visitas del tour del Santiago Bernabéu que se situó en 1.200.000.
Los ingresos por retransmisiones y los de amistosos y competiciones internacionales se mantuvieron en cifras similares, con un pequeña disminución respecto a la temporada anterior. Con todo, los ingresos totales del Real Madrid de la temporada pasada se sitúan por encima de los 662 millones de euros ( £ 581,2 mills.) facturados por el Manchester United y los 649,2 del FC Barcelona.
Sin embargo, que el Real Madrid cerrara una de las temporadas más exitosas de su historia, en lo deportivo, ha conllevado un aumento muy significativo de los gastos, particularmente los de personal, por encima de la mejora de los ingresos. De hecho, el club merengue pasó a ser la temporada pasada el club con los mayores gastos de personal del mundo, con una cifra de 406 millones.
De esta cifra, 377 millones correspondieron a la sección de fútbol y los 29 restantes a la de baloncesto.
El porcentaje de gastos de personal sobre ingresos totales del Real Madrid se incrementó hasta el 60% desde el 49% de un año antes. Los gestores del club indican en el Informe Anual que una parte del aumento se debe a las primas pagadas al primer equipo, de 65 millones, queriendo con ello señalar a una posible disminución en la temporada actual, para la que se han presupuestado 385 millones por este concepto.
Debido al aumento de los gastos en 132 millones, frente a los 54 de incremento de ingresos, el resultado operativo del Real Madrid, después de amortizaciones, habría sido negativo, de no haber obtenido 52 millones de beneficio con la venta de jugadores.
¡Siempre creo que el Real Madrid mejorará cada vez más!
ResponderEliminarÉl es uno de los mejores clubes del mundo;
Él tiene una estrella muy famosa;
El estado actual de los asuntos gubernamentales debe ser de corta duración;