Los ingresos de los 20 clubes de La Liga BBVA se situaron en los 2.080 millones de euros, la pasada temporada, tras crecer un 10,8% respecto a la anterior, según el último Informe del Fútbol Profesional. El principal avance se produjo en los ingresos de comercialización que aumentaron un 29%, alcanzando una cifra de € 493 m, debido a la toma de posiciones de los patrocinadores ante el cambio en el modelo de reparto de derechos de retransmisión que tendrá lugar la próxima temporada y del que desean beneficiarse. Los ingresos de match day retrocedieron ligeramente, mientras que los de retransmisiones y publicidad se mantuvieron prácticamente iguales. Con todo, el resultado de La Liga BBVA antes de los ingresos por traspasos fue negativo una temporada más empeorando en 84 millones respecto a la anterior , al haber crecido en 239 millones el conjunto de gastos mientras los ingresos lo hacían únicamente en 154.
Sin embargo, los € 337 millones de resultados por traspaso de jugadores permitieron a la Liga BBVA, obtener, por tercer año consecutivo, un beneficio antes de impuestos, de 183 millones, casi 30 más que la temporada 2013/14 y 60 más que en la 2012/13. La Liga Adelante, por su parte, tuvo unos ingresos de 187 millones de euros y una pérdidas de 4, después de contabilizar lo obtenido por venta de jugadores.
Las retransmisiones ( € 786 m) representaron un 38% de los ingresos totales de la Liga BBVA, seguidas del match day que alcanzó el 28%, con € 587m. Por su parte, la comercialización con € 493m fue responsable de un 24% de la facturación y, finalmente, los otros ingresos ( 7%) y la publicidad (3%) aportaron el 10% restante, hasta totalizar los 2.080 mills de €.
El coste total del personal deportivo incluidas amortizaciones en la Liga BBVA se situó en el 75% del Importe Neto de la Cifra de Negocios ( Ingresos totales excluyendo otros ingresos y traspasos) desde el 69% de la temporada anterior. En la Liga Adelante la misma ratio se sitúa 71% con un excelente comportamiento desde el 110% que lucía en la temporada 2011/12.
La Deuda Neta del fútbol profesional que facilita el Informe y que engloba tanto la de La Liga BBVA como la de la Liga Adelante, sin dar detalle por separado, se ha reducido casi en un 20% a lo largo de las últimas cuatro temporadas, pasando de los 3.315 millones de euros de la 2011/2012 a los 2.675 de la pasada.
Real Madrid y Barça aportan el 55% de los ingresos de la Liga BBVA y el 49% de todos sus costes y suyo es el 29% del resultado por traspasos, un área, esta última, en la que hace 4 años los dos clubes obtenían resultados prácticamente insignificantes. Además, son responsables del 30% de la duda neta total de primera y segunda, según la calcula LaLiga.
En la temporada 2013/14 los ingresos de La Liga BBVA, con € 1.933 mills fueron los terceros más importantes entre las Top 5 , por delante de los de la Serie A ( € 1.699 mills ) y los de la Ligue 1 ( € 1.498 mills , pero por detrás de los de la Bundesliga , que con 18 equipos facturó € 2.275 mills y a mucha distancia de los casi € 3.900 mills que recaudó la Premier League. Ver detalle.
Sin embargo, los € 337 millones de resultados por traspaso de jugadores permitieron a la Liga BBVA, obtener, por tercer año consecutivo, un beneficio antes de impuestos, de 183 millones, casi 30 más que la temporada 2013/14 y 60 más que en la 2012/13. La Liga Adelante, por su parte, tuvo unos ingresos de 187 millones de euros y una pérdidas de 4, después de contabilizar lo obtenido por venta de jugadores.
Las retransmisiones ( € 786 m) representaron un 38% de los ingresos totales de la Liga BBVA, seguidas del match day que alcanzó el 28%, con € 587m. Por su parte, la comercialización con € 493m fue responsable de un 24% de la facturación y, finalmente, los otros ingresos ( 7%) y la publicidad (3%) aportaron el 10% restante, hasta totalizar los 2.080 mills de €.
El coste total del personal deportivo incluidas amortizaciones en la Liga BBVA se situó en el 75% del Importe Neto de la Cifra de Negocios ( Ingresos totales excluyendo otros ingresos y traspasos) desde el 69% de la temporada anterior. En la Liga Adelante la misma ratio se sitúa 71% con un excelente comportamiento desde el 110% que lucía en la temporada 2011/12.
La Deuda Neta del fútbol profesional que facilita el Informe y que engloba tanto la de La Liga BBVA como la de la Liga Adelante, sin dar detalle por separado, se ha reducido casi en un 20% a lo largo de las últimas cuatro temporadas, pasando de los 3.315 millones de euros de la 2011/2012 a los 2.675 de la pasada.
Real Madrid y Barça aportan el 55% de los ingresos de la Liga BBVA y el 49% de todos sus costes y suyo es el 29% del resultado por traspasos, un área, esta última, en la que hace 4 años los dos clubes obtenían resultados prácticamente insignificantes. Además, son responsables del 30% de la duda neta total de primera y segunda, según la calcula LaLiga.
En la temporada 2013/14 los ingresos de La Liga BBVA, con € 1.933 mills fueron los terceros más importantes entre las Top 5 , por delante de los de la Serie A ( € 1.699 mills ) y los de la Ligue 1 ( € 1.498 mills , pero por detrás de los de la Bundesliga , que con 18 equipos facturó € 2.275 mills y a mucha distancia de los casi € 3.900 mills que recaudó la Premier League. Ver detalle.
Comentarios
Publicar un comentario