Barça y Real Madrid lideran las redes sociales

Con casi 110 millones de seguidores, contando los que tiene en Facebook y Twitter, el FC Barcelona lidera la clasificación de los diez equipos de fútbol que mayor interés despiertan en las redes sociales a nivel global. Le sigue el Real Madrid, con dos millones de simpatizantes menos y, en tercer lugar, ya a 33 millones de seguidores de distancia, se sitúa el Manchester United, de acuerdo con un artículo publicado por Mike Ozanian en Forbes.com. Realizando un análisis de estos datos desde una perspectiva financiera, destacaría el hecho de que, salvo por lo que se refiere al AC Milan, los otros 9 clubes de la lista forman también parte también de los Top 10 con mayores ingresos del mundo.

Sin embargo, parece necesario considerar otros elementos, además de los ingresos, para explicar, por ejemplo, la gran diferencia de seguidores que existe entre los dos clubes españoles y el resto de los Top 10,  o el hecho de que la lista incluya al AC Milan, que tiene unos ingresos de 'únicamente' € 199 millones y no al Manchester City que facturó € 464 mills en la temporada 2014/15, casi la misma cifra que el Bayern Munich. 

Uno de dichos elementos, sería el distinto nivel relativo de juego y éxito deportivo. Tal y como muestra la clasificación del European Club Index, que tiene en cuenta los títulos y nivel de juego, tanto histórico como reciente de los equipos, FC Barcelona en primer lugar y Real Madrid en segundo, se encuentran por delante de clubes como el Manchester United, Chelsea o Arsenal que generan ingresos similares a los de Madrid y Barça pero no lo están haciendo tan bien en el terreno de juego.



Otro elemento, muy significativo desde mi punto de vista, para explicar la importante diferencia que mantienen Barça y Real Madrid con el resto, es el que tiene que ver con el interés y seguimiento en redes sociales de los jugadores de cada equipo, el cual potencia y complementa el de su club. Como vemos en la siguiente tabla extraída del portal Statista, la lista de los 10 jugadores con más seguidores en Facebook la encabeza Cristiano Ronaldo con casi 110 millones de fans, seguido por Messi que tiene 83 millones. Entre los 10 primeros se encuentran también Neymar, Luis Suárez, Iniesta y Piqué, con lo que el total acumulado de seguidores de jugadores del Barça en Facebook, dentro de los Top 10,  se eleva a casi 200 millones de personas en todo el mundo.


Diez primeros jugadores con más seguidores en Facebook según Statista

Ozanian, autor del artículo de Forbes.com, mencionado al principio de esta entrada, parece plantearse la relación entre seguidores en redes sociales e ingresos de los equipos, calculando el ingreso medio por seguidor en cada club, como vemos en la siguiente tabla:

http://www.forbes.com/sites/mikeozanian/2016/04/22/the-worlds-most-social-soccer-teams/#52eec730658d

La información  que muestra  parece indicar que clubes con menos fans en redes sociales, como PSG o Juventus, obtienen una mayor facturación por seguidor, aún cuando los ingresos totales de estos equipos son menores que los de Barça o Real Madrid. Así el PSG estaría obteniendo 21$ de ingreso por seguidor en redes sociales y el Barça únicamente 6 $.  En mi opinión,  lo que muestra la tabla en realidad, es la  desconexión entre el número de seguidores en redes sociales y la facturación. Un hecho que se da,  no sólo en el fútbol sino en cualquier negocio, dado que, obviamente, no todos los que siguen a un club o a una empresa, en Facebook o Twitter,  gastan dinero en sus productos y también por el el hecho de que sólo una parte de los ingresos de los equipos tiene que ver con el número de 'potenciales consumidores'. De hecho,  Barça y Real Madrid  generan unos 50 millones de euros anuales por su participación en competiciones, una cifra relativamente independiente de su éxito en las redes.

Según el articulista de Forbes, el hecho de que el  AC Milán, forme parte de la lista de clubes con mayor presencia en redes sociales, al contar con  28 millones de seguidores, explica el interés de un consorcio de inversores chinos en hacerse con un club que, su propietario actual, Silvio Berlusconi tiene puesto a la venta desde hace tiempo. Personalmente creo que, a pesar de no haber tenido grandes éxitos deportivos en los últimos tiempos y  ser el único equipo de la lista que no forma parte de los Top 10 por ingresos, el equipo italiano es uno de los grandes históricos del fútbol europeo por lo que es la posibilidad de que pueda volver a lograr los buenos resultados deportivos del pasado lo que debe estar animando a dichos inversores a considerar su compra, más que el número de seguidores que tiene en redes sociales, aunque la decisión definitiva dependerá  también del precio que pida Berlusconi.

En un artículo anterior, ya entré en el asunto de la diferencia existente entre el seguimiento en redes sociales y la facturación de un negocio, en aquella ocasión partiendo de un artículo que comparaba audiencias e ingresos de las grandes firmas de moda y de los clubes de fútbol. Básicamente,  en el mismo se constataba que a pesar de tener muchos más seguidores en redes sociales, los clubes facturaban mucho menos que las firmas de moda. Para quién tenga interés en revisarlo, aquí está el enlace.



















Comentarios