Geografía económica del fútbol a partir del valor de los jugadores de primera

Más de la mitad de los 31.000 futbolistas de todo el mundo que juegan en primera división pertenecen a equipos europeos, una quinta parte a clubes del continente americano y casi otro tanto a equipos asiáticos, mientras que los jugadores africanos, australianos y neozelandeses representan el 12% del total. Por lo que respecta a su valor de mercado, el 80% se concentra en Europa, con una cifra total que supera los 20.000 millones de euros, seguido, aunque de lejos, por los jugadores de las primeras divisiones del norte y sur del continente americano, cuyo valor conjunto asciende a 3.000 millones de euros, mientras que el de los futbolistas de Asia y Oceanía es de 1.700 millones. La clasificación por países la lidera Inglaterra, seguida de España, Italia, Alemania y Francia. En la lista de las diez primeras ligas, por valor de sus jugadores, sólo se encuentran dos de fuera de Europa, que son las de Brasil y Argentina y esta segunda únicamente gracias a que en su primera división participan casi el doble de equipos y jugadores que en cualquier otro país. Los seis futbolistas más valiosos del planeta: Messi, Ronaldo, Neymar, Bale, Suárez y James,  juegan en la Liga BBVA y su valor agregado, que asciende a 590 millones de euros, supera el del conjunto de las plantillas de otras ligas europeas como la Eredivisie holandesa o la Jupiler Pro League belga.


Los datos utilizados en este análisis  se han obtenido de la web especializada Transfermarkt y hacen referencia al valor de mercado de los distintos jugadores establecido en base a una serie de parámetros que incluyen entre otros su posición, edad, títulos conseguidos, precio de traspaso y/o rendimiento deportivo más reciente.

Número y distribución geográfica de los jugadores y equipos de primera división




Se han analizado 1.158 equipos de primera división del mundo de los que 611 son europeos, 232 asiáticos,  200 del continente americano y 18 de Australia y Nueva Zelanda. La edad media de los futbolistas de estos equipos se sitúa en los 26 años, siendo los más veteranos los que juegan en India, Líbano y Tailandia, con edades que van de 28 a 30 años y los más jóvenes los holandeses, croatas, armenios, noruegos y letones, con una edad media de 24. De las cinco grandes ligas europeas, la Premier, la Liga BBVA y la Serie A coinciden en una media de edad de sus jugadores cercana a los 27 años, mientras que en la Bundesliga y Ligue 1 los jugadores, con 26 de media, son un año más jóvenes.

Las plantilla media típica de estos 1.158 equipos es de 27 jugadores. Las más nutridas son las de las competiciones africanas, americanas y asiáticas, que cuentan, por lo general, con un número de entre 29 y 34 jugadores, mientras que en Europa la horquilla es de entre 23 y 28. El extremo alto es el de Corea del Sur,  con 41 jugadores por equipo y el más bajo el de Bielorrusia con 20.

Valor medio de los jugadores de primera por continente y país

La cotización media de cada uno de los futbolistas que juegan en  primera división en Europa es de 1.300.000 €, mientras que la de los que juegan en equipos de América es de € 570.000, seguida de € 250.000 para los que lo hacen en Asia, 230.000 € en Oceanía y 150.000 € para los africanos. En el siguiente gráfico se muestran los 10 países con el valor por jugador de primera división más elevado.

La capacidad económica para contratar a los mejores jugadores del mundo se refleja también en el porcentaje de futbolistas de otras nacionalidades que participan en cada campeonato de primera división. Así, en Europa casi 4 de cada 10 jugadores proceden de un país distinto a aquel donde juegan, un porcentaje que se eleva al 69% en el caso de la Premier League, en la que equipos como el Manchester City cuenta con un 83% de 'legionarios' en su plantilla. Los dos casos más extremos en este aspecto son los del Mónaco donde ninguno de sus 29 jugadores actuales ha nacido en el principado, lo cuál no es de extrañar dado su reducido tamaño y población, y  el del Athletic Club de Bilbao donde el francés Aymeric Laporte es el único jugador foráneo de una plantilla de 23 futbolistas,  en línea con la tradición del club vasco en este aspecto .

Relación entre ingresos y valor de plantillas 

Los 14.000 millones de euros de valor de mercado de las plantillas de los equipos que compiten en las 5 grandes ligas europeas, calculados por TransferMarkt,  supera  en un 15% los 12.200 millones de ingresos anuales generados por  dichas competiciones en la temporada 2014/2015, siendo en la Liga BBVA y en la Serie A donde el valor de los jugadores supera en mayor medida los ingresos anuales del campeonato.


En el gráfico anterior vemos como el valor de las plantillas de las ligas de primera de Turquía y Rusia es el más cercano al de los cinco mayores campeonatos, mientras que Brasil y Argentina aparecen como los dos únicos representantes no europeos de los top ten. En este punto es ilustrativo señalar que las plantillas de los 24 equipos que participan en el Championship, que es como se denomina el campeonato de segunda división inglés, están valoradas en 750 millones de euros, lo que le coloca 'de facto' en la décima posición del mundo por delante de campeonatos de primera como el argentino, holandés, mejicano o belga, si bien por consistencia no se recoge en este análisis que está enfocado únicamente a la máxima competición de cada país.

¿Son ya China y EEUU potencias mundiales del fútbol?

Siguiendo con ello, en los puestos 11 a 20 de la clasificación encontramos tanto a países con una gran tradición futbolística como Holanda, Bélgica, México o Colombia junto a algunos de los que podríamos denominar campeonatos emergentes como la  Super League China,  la Major Soccer League norteamericana o la Japan 1 League que ya se sitúan en posiciones relevantes, aunque aún alejadas de las cifras de las 5 mayores ligas del mundo.


Los futbolistas más valiosos juegan en España

Otra perspectiva de lass diferencias que existen entre campeonatos nos la ofrece el valor más alto de cotización de un jugador en cada uno de ellos, como se muestra en el siguiente gráfico:


El futbolista más valorado de la Liga BBVA, Leo Messi, con 120 millones de euros, según TransferMarkt, se encuentra 45 millones de euros por encima del siguiente jugador más cotizado del resto de campeonatos. Además, en la Liga BBVA, aparte de Messi, juegan otros cinco futbolistas: Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Neymar, Luis Suárez y James Fernández, con valoraciones de entre 80 y 110 millones de euros cada uno, que superan igualmente las de los jugadores más valiosos de otras ligas

A pesar de ello, el valor medio de la plantilla de los equipos de la Premier League, situada en 220 millones de euros, supera en 60 millones a la media de los equipos de la Liga BBVA,  como muestra la siguiente tabla.

El hecho de que las plantillas inglesas tengan una valoración media más elevada se explica, en buena medida,  por los 1.600 millones de euros de mayores ingresos anuales que genera la Premier League respecto a la Liga BBVA, lo que le ha permitido esta temporada gastarse casi 1.000 millones más en fichajes ( una media de € 50 millones más por equipo), aunque en el caso español, la elevada capacidad financiera de Real Madrid y FC Barcelona, junto a su historial de títulos, les haya facilitado hacerse con los mejores jugadores en temporadas recientes.

Equipos con las plantillas más valiosas

Por ello, no es de extrañar que Real Madrid y Barça aparezcan al frente de  los equipos con las plantillas más valiosas del mundo, como vemos en el siguiente gráfico, seguidos por Bayern Münich Manchester City y Chelsea.

En tanto que la clasificación de los campeonatos alemán, español, francés e italiano, dominados respectivamente a día de hoy por Bayern, Barça, PSG y Juventus, parece confirmar la tesis de que los equipos con plantillas más valiosas son los que tienen más posibilidades de ganar, la de la Premier League refuerza la idea de que que en el fútbol nada es  imposible, ya que el Leicester City, un equipo recién ascendido, con una plantilla valorada 'únicamente' en 127 millones de euros, es el más firme candidato, en estos momentos, a ganar el título inglés, por delante de los dos equipos de Manchester, el Arsenal, el Chelsea o el Liverpool, cuyas plantillas tienen un valor de mercado de hasta cuatro veces la del Leicester.

Por lo que se refiere a la Champions League, los equipos que se han clasificado para cuartos, incluyen a los cuatro primeros y al séptimo de la tabla anterior, junto a Atlético de Madrid, Wofsburg y Benfica, que se sitúan en los puestos 13, 27 y 31 del mundo por valor de sus plantillas,  que ascienden respectivamente a 359, 183 y 171 millones de euros. Si la lógica de que el equipo con la plantilla más valiosa ganará la eliminatoria, lo que ha ocurrido en el 90% de los casos esta temporada, los clasificados para semifinales deberían ser Real Madrid, FC Barcelona, Bayern Münich y Manchester City o Paris Saint Germain. Sin embargo, el fútbol no es una ciencia exacta y, particularmente, el Atlético de Madrid, tanto por el valor de su plantilla, no demasiado alejada de la de los diez grandes, como por su rendimiento deportivo reciente, es otro firme candidato a clasificarse.

En la UEFA League los pronósticos del European Club Index apuntan a que las mayores probabibilidades son de que las semifinales las jueguen Borussia Dortmund, con una plantilla valorada en 316 millones de euros, Sevilla ( € 193 mills), Villareal ( € 137 mills) y Shaktar Donest ( € 112 mills) que ganarían en cuartos a Liverpool ( € 366 mills), Athletic Club de Bilbao ( € 140 mills), Sporting de Braga ( € 60 mills) y Sparta de Praga ( € 26 mills).








Comentarios