Los 5 mayores clubes de fútbol por ingresos en la temporada 2014-2015. Cuando las divisas también juegan al fútbol

Con el anuncio oficial, hace unos pocos días, de los principales datos financieros del Bayern Munich en la temporada 2014-2015, entre ellos el de una facturación de 485,6 millones de euros (+ 1%), junto a los que ya habían facilitado anteriormente varios de los grandes clubes europeos, es posible realizar ahora una primera clasificación de los TOP 5 del fútbol mundial por ingresos. De momento, de acuerdo a la información que aportan las cifras oficiales publicadas hasta ahora, el Real Madrid sigue al frente de la clasificación, liderando,un año más, los ingresos del fútbol mundial. El Barça, por su parte, recupera la segunda posición, superando al Manchester United y Bayern Münich,
que fueron segundo y tercero al final de la temporada anterior, gracias a la mejora de los ingresos del equipo catalán en más de 75 millones de euros (+14%), tras hacerse con su tercera Champions en lo que va de siglo y completar un segundo triplete en cinco años. El Manchester United ocuparía ahora el tercer puesto, manteniéndose muy cerca del Barça en cuanto a facturación, apoyado, sobre todo, en la evolución a su favor del cambio £/€ desde el cierre de la temporada 2013-2014, ya que, de hecho, los ingresos, en Libras, del club inglés disminuyeron en 38 millones (-8%) respecto al año anterior.

El Manchester City da la sorpresa, también gracias, en buena medida, a lo ya mencionado respecto de la evolución del cambio de la Libra respecto al Euro, que si en temporadas anteriores había perjudicado a los clubes ingleses, en esta ocasión los ha beneficiado. Con ello, el City ascendería desde la sexta hasta la cuarta plaza, relegando al Bayern Münich que, de momento, baja dos posiciones hasta el quinto puesto, a falta de ver cómo le ha ido al Paris Saint Germain, ya que si resulta, cuando este último presente sus cifras, que, ha aumentado su facturación respecto a la temporada 2013-2014, por lo menos en un 3%, significaría que, finalmente, sería el equipo francés, con 488 millones de euros o más de ingresos, el que ocuparía la quinta posición y el Bayern terminaría sexto en esta particular liga financiera del fútbol.



Ranking clubes de fútbol por ingresos. Temporada 2014-2015 en millones de €

Por lo que a beneficios netos se refiere, el Real Madrid quedó, con diferencia, por delante del resto de clubes, a lo que contribuyó, en parte, el hecho de que el del Barça registrara peores resultados que la temporada anterior, debido a las importantes primas pagadas a sus jugadores por la consecución del triplete y que colocaron el gasto salarial del club barcelonés en una cifra que, por ahora, establece todo un récord en la historia económica del fútbol mundial, habiendo alcanzado un 61% de sus ingresos ordinarios, un porcentaje que este año debería volver a situarse en niveles más cercanos a la media del resto de equipos grandes, en el entorno del 50%, como vemos en las siguientes gráficos.


Salarios. Temporada 2014-2015  (€ mills)


Salarios como % de ingresos ordinarios. Temporada 2014-2015


En tanto que Bayern Munich, Manchester City y FC Barcelona empataron en beneficios, el Manchester United, presentó pérdidas, a pesar de ser el club que mayor beneficio operativo - Ebitda- generó, debido a las elevadas amortizaciones de su plantilla ( € 140 millones ) y los intereses y comisiones ( € 44 m.) satisfechos sobre una deuda financiera bruta que ascendía a 580 millones de € a 30 de Junio de 2015. 

Beneficios después de impuestos. Temporada 2014-2015 ( € mills.)

Ebitda antes de resultados por venta de jugadores ( € mills.)


Si una imagen vale más que mil palabras la que nos deja esta primera clasificación es la de que las diferencias de ingresos entre los tres primeros clubes del mundo, Real Madrid, Barça y Manchester United, son mínimas y el liderazgo de la clasificación del fútbol mundial por ingresos al final de esta temporada 2015-2016 vendrá marcado, más que nunca, por el que saque ventaja a los demás en el terreno deportivo y, en particular , por cuál de los tres equipos lo haga mejor en la Champions League, con permiso del cambio £/€.

NOTA: Para mis cálculos, en este artículo, he utilizado la cotización 1£ =1,40998 €, del 30 de Junio 2015, fecha de cierre de las cuentas de la mayoría de clubes analizados. La clasificación resultante podría variar si se  utiliza otro tipo de cambio. A modo de ejemplo si aplicamos  un tipo de cambio vigente en algún momento de la mañana de hoy,  4 de Diciembre de 2015,  1£= 1,2493 € resultaría, como vemos en el siguiente gráfico, que el cuarto clasificado sería el Bayern, en lugar del City,  porque la facturación de los dos clubes de Manchester habría disminuido expresada en € al calcularla con la nueva paridad. Por contra, un cambio más favorable de la Libra, podría hacer pasar al ManU a segunda posición y el Barça a tercera, ilustrando el efecto que tiene la evolución del cambio de divisas a la hora de calcular resultados y analizar negocios en distintas jurisdicciones. Personalmente, en este caso,  me parece adecuado tomar el cambio de la  fecha de cierre (más común)  de los estados financieros ,  de 30 de Junio, pero, por supuesto, puede haber mejores puntos de vista 











Comentarios