Manchester United: Quedar fuera de competiciones europeas lastra sus cuentas 2014-2015

La ausencia del Manchester United (ManU) de la Champions y de la Europa League,  la pasada campaña,  junto al discreto papel realizado en los campeonatos de su propio país, se ha visto negativamente reflejada en la cuenta de resultados de la temporada 2014 - 2015 del prestigioso club inglés que analizaré en esta entrada.  Sus ingresos en libras esterlinas cayeron respecto a los del año anterior y, en euros, se quedaron por detrás de los de Real Madrid y FC Barcelona,  a pesar de que la evolución de la Libra, entre ambos períodos, favorece al equipo inglés en la comparativa. El ManU acabó cerrando el ejercicio con pérdidas al tener que afrontar también mayores amortizaciones de su plantilla y gastos financieros crecientes por el impacto de la paridad con el Dólar y las comisiones abonadas tras haber modificado las características de su deuda. Con todo, ha anunciado que va a repartir dividendos a sus accionistas, por primera vez desde que empezara a cotizar en la Bolsa de Nueva York en 2012.


A continuación se muestra la cuenta de resultados del ManU para las temporadas 2014-2015 y 2013- 2014 expresada en millones de Libras en primer lugar y a la derecha su equivalencia en euros en base a la que voy a tratar de explicar lo que ha ocurrido.



Evolución de los ingresos 

Los ingresos totales del ManU disminuyeron en una cifra neta de 38 millones de libras esterlinas después de registrar 55 millones menos por su ausencia de competiciones UEFA.

Así, aunque los ingresos del club por patrocinios,  aumentaron en 17,6 millones de libras gracias al comienzo de nuevos contratos, entre los que destaca el firmado con General Motors, la disminución de los ingresos acordados con Nike,  ya que una parte de ellos requería que el ManU participara en competiciones UEFA y la pérdida de contratos de móvil y contenidos,  dejó en solo 7,6 millones el aumento de los ingresos comerciales, que fueron los únicos que mejoraron en la pasada temporada.  

Los ingresos por retransmisiones televisivas se redujeron en 28 millones de libras y los de competiciones en 17,5, en ambos casos igualmente por la ausencia del club de competiciones UEFA, según reconocieron sus responsables en la reciente presentación de resultados,  

Esta evolución no se aprecia en la misma medida en las cifras expresadas en Euros, debido a la revalorización del 13% que ha experimentado  la libra respecto al euro, ya que esta cotizaba a 1,409 € a  30 de Junio 2015 frente a los 1,129 € de un año antes. Sin embargo he querido incluirlas principalmente para poder compararlas con las  que van presentando los equipos continentales, como ya han hecho Real Madrid y FC Barcelona y que he recogido en dos entradas anteriores en este blog.

Como ya hemos comentado anteriormente, el gráfico anterior muestra que los ingresos del ManU se quedaron la temporada pasada por debajo de los del Barça en 6,2 millones de euros y del Real Madrid, que parece seguirá siendo líder absoluto por ingresos una temporada más,  en 20,6. 

Evolución de los gastos

Por el lado de los gastos de personal y operativos el efecto NO UEFA y NO títulos ingleses fue positivo,  ya que el club dejó de pagar primas a los jugadores y tampoco incurrió en los gastos asociados a los partidos que no tuvieron lugar. En total se ahorró 27 millones de Libras por este lado

Especial atención merecen las amortizaciones y los gastos financieros  que aumentaron significativamente y  que junto a la caída de ingresos acaban explicando las pérdidas de 4 millones antes de impuestos en que incurrió el club inglés, a pesar de los 23,6  millones de beneficio por venta de jugadores.

Deuda 

El ManU aumentó su deuda bruta en casi 50 millones de Libras,  para situarla en los 411 millones al final de la temporada. Sin embargo, el incremento de más de 90 millones en su posición de tesorería que muestra un saldo de 156 millones a la misma fecha, le permite situar el saldo de deuda financiera neta en 255,2 M de libras , casi 25 por debajo de la del año anterior.

¿Que cabe esperar que ocurra en esta temporada 2015-2016?

Los gestores del ManU han indicado que los ingresos del club se situarán por encima de los 500 millones de Libras, 100 millones más que en 2014-2015 (+27%) y el EBITDA en los 165 (+39%)  . Ello,  entre otras cosas,   gracias  a:

  • Los 75 millones anuales del contrato a  10 años firmado con adidas por 750 millones 
  • El aumento del 25% en la distribución de los ingresos que la UEFA repartirá desde esta temporada a los equipos que disputen la Champions
  • Además,  citan, aunque no vaya a tener impacto aún en la temporada actual, que los derechos de retransmisión televisiva  en el Reino Unido aumentarán un 70% a partir de la temporada 2016-2017.
  • El club se compromete a empezar a abonar dividendos a sus accionistas
Si el el ManU consigue mantenerse en competiciones europeas, teniendo en cuenta además el notable incremento previsto de las cifras por retransmisiones televisivas en el fútbol inglés a partir de la temporada 2016/2017, va a estar en una situación de privilegio para convertirse de nuevo  en el club de fútbol más valioso del mundo, con permiso de Real Madrid y FC Barcelona que de momento ocupan el primer y segundo lugar, por delante suyo, y esyoy seguro que  harán todo lo que esté en sus manos para impedírselo.


Comentarios