El FC Barcelona supera los 500 millones de euros en ingresos con una nómina de más de 300

Tras otra temporada espectacular en el terreno de juego que le permitió hacerse con la Champions League,  el Campeonato de Liga y la Copa del  Rey, como ya lograra en 2009, los ingresos del Barça en la campaña 2014/ 2015 aumentaron en más de 76 millones de euros, alcanzando los 560 millones (*) accediendo por la puerta grande al exclusivo club de los equipos que superan los 500 millones de euros de facturación,  al que ya pertenecían Real Madrid y Manchester United  y establecer un nuevo record absoluto de ingresos a nivel mundial a la espera de que los otros dos equipos mencionados y el Bayern Münich presenten sus cifras finales de la temporada pasada. No tan positiva fue la evolución de los gastos del club que  crecieron por encima de los ingresos, haciendo que el beneficio  antes de impuestos se redujera en 40 millones de euros, pasando de 55 a 18 millones y  el EBITDA(**) de  110 a 71 millones. Los gastos que más crecieron fueron los de personal,  que aumentaron en casi 100 millones, un 37% más que el año anterior, pasando de 248 a 340 millones de euros, lo que significa que la plantilla recibió 6 de cada 10 euros ingresados por el club, estableciendo el nivel más elevado por este concepto de los últimos 10 años y situando el importe de su nómina por encima de la de  cualquier otro equipo europeo grande. Además, aumentaron  en 23 millones los otros gastos de explotación y en 5 millones más los financieros.

Este sustancial incremento en los costes, por encima de los ingresos,  ha llevado a los gestores del club  a reconocer textualmente en la memoria, que  la inflación de costos en el mundo del fútbol profesional , básicamente en salarios deportivos y valores de traspaso,  es continua, por lo que no debe caerse en un exceso de confianza y , por el contrario, seguir trabajando en maximizar ingresos, procurando contener la masa salarial deportiva.



Afortunadamente  el Barça parece haber aprendido a rentabilizar la venta de jugadores , un área que tradicionalmente venía saldando con pérdidas  hasta hace un par de campañas. Así, en la 2014/15, el club logró un beneficio de 29 millones, por la venta de Alexis, Deulofeu y Hezonja,  sin el cual el resultado del club habría sido negativo.

Por otro lado, como consecuencia de las inversiones de 159 millones realizadas para reforzar la primera plantilla,  la deuda neta (***) del club aumentó en 31 millones de euros, pasando de 96 a 127 millones de euros.

Los gestores del club  manifiestan en la memoria  que el significativo aumento de gastos al que hemos hecho referencia se explica en buena medida a las primas pagadas a los jugadores,   por la consecución del triplete y por la ampliación y aumento de retribución en los contratos de Alba, Alves, Busquets y Pedro.

Destaca la memoria también  el hecho  de que la 2014/15 fue la cuarta temporada consecutiva en la que el club registró beneficios, habiendo acumulado más de 128 millones de euros de resultados positivos en el período,  lo  que le ha permitido situar los fondos propios en una cifra cercana a los 66 millones de euros partiendo de la cifra negativa que presentaban en 2011.

El Barça ha realizado una importante inversión en plantilla que está dando resultados en el terreno de juego y en la cifra de ingresos. Con los gastos más controlados,  un objetivo que parece tienen claro sus dirigentes a tenor de lo indicado en la memoria, el club debería recuperar los mejores niveles de rentabilidad y generación de caja, a la postre mucho más importantes que la facturación total.


(*) Los gestores del club hacen referencia en la memoria a unos ingresos totales de 608 millones de euros,  como algunos medios externos han recogido y publicado. Con la presentación más habitual de cuentas y según las cifras auditadas  los ingresos totales del club ascendieron a 560 millones de euros en la temporada 2014/2015
(**) Beneficio antes de impuestos, gastos financieros netos y amortizaciones
(***) Deuda con bancos , proveedores de inmovilizado y neta con otros clubes menos tesorería.


Comentarios