El impacto de las elecciones municipales en las finanzas del Atlético de Madrid

Es conocida la importancia que el apoyo de los políticos municipales y regionales ha tenido para las finanzas de algunos de nuestros principales equipos de fútbol a la hora de facilitar las operaciones inmobiliarias planteadas por estos. El ejemplo más emblemático quizá sea la millonaria venta de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, tras la correspondiente y necesaria recalificación urbanística de los terrenos ubicados en plena Castellana. Más recientemente, la construcción del nuevo San Mamés ha sido otra muestra de apoyo político en estado puro, con 111 de los 173 millones de euros de coste total, financiados por el Ayuntamiento de Bilbao (11), la Diputación de Bizkaia (50) y el propio Gobierno Vasco (50). Tras las  elecciones municipales y regionales del 24 de Mayo y los previsibles cambios de color político que se espera se produzcan tanto en el ayuntamiento como en la asamblea  de la capital,  el Atlético de Madrid podría ver como se complica no sólo la operación urbanística del Calderón, que lleva ya trazas de convertirse en todo un culebrón, sino los acuerdos alcanzados con el grupo Wanda que se esperaba fueran todo un espaldarazo para las finanzas del club o, por lo menos, para las de sus propietarios actuales.

Según un artículo de Juan de la Calle en Vozpópuli, "La irrupción de Ahora Madrid en las elecciones municipales se ve en el club como una amenaza potencial a la consecución de los planes urbanísticos que condicionan el desembarco del accionista Jianlin Wang en el club.

Wang vinculó su inversión en el Atlético de Madrid a la resolución de tres requisitos innegociables para sus intereses empresariales: el traslado del Atlético al estadio de La Peineta, la regularización accionarial del club para acometer la ampliación de capital y la aprobación del plan urbanístico de Campamento. A día de hoy, sólo está resulto el segundo, la regularización accionarial del club. De hecho, Wang ya es oficialmente socio rojiblanco tras comprar el 20% de las acciones por un valor de 45 millones de euros. Operación que se oficializó en un fastuoso acto en China en el que fueron protagonistas el propio Wang, como anfitrión, junto a Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo.

El problema es que los días pasan y el empresario no ve resueltas las condiciones que puso a su llegada. El traslado a La Peineta está pendiente de la aprobación de la edificación de las torres en los antiguos terrenos de Mahou, junto al Calderón. Un asunto que está paralizado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), al entender que vulneraba la Ley del Suelo de Madrid "al contemplarse la posibilidad de edificaciones superiores a tres plantas más ático, sin que conste en el expediente informe o explicación al respecto" y por "falta de solvencia económica de las partes para cumplir con sus obligaciones". Decisión que está recurrida. El temor es que el nuevo gobierno municipal no facilite la operación, frenando con ello el traslado a La Peineta.

La Operación Calderón conlleva el derribo del Vicente Calderón y el traslado al estadio de La Peineta, cuyas obras de reforma estaban previstas que acabasen en 2017. Sin embargo, la empresa constructora FCC dio orden de parar las obras de La Peineta en un primer momento, al no poder hacer frente el Atlético de Madrid al desembolso de la operación, que ascendía en el presupuesto inicial a 195 millones. El club ha tenido que hacer frente a una importante deuda con Hacienda, por lo que no ha podido asumir la inversión de la remodelación. A día de hoy las obras avanzan a un ritmo muy lento esperando la resolución final del tema de las torres en los terrenos de la fábrica de Mahou.

El otro requisito que sigue sin resolverse es el del plan urbanístico del barrio de Campamento. Wanda, que ya dispone del permiso para iniciar las obras en la primera fase, ha mantenido contactos con el Ministerio de Defensa, propietario de los terrenos que la empresa china quiere adquirir. Se trata de 1.550.576 metros cuadrados disponibles, si bien la edificabilidad se reduce a 1.132.098 metros cuadrados. La empresa asiática quiere hacerse con la totalidad de los terrenos y en sus reuniones con las distintas instituciones (Ayuntamiento, Comunidad y Gobierno) encontró buena disposición para llegar a acuerdos. El problema es que eso ocurrió con gobiernos del Partido Popular, que vieron en la llegada de Wanda una oportunidad de negocio. Ahora, con el posible cambio de gobierno, no está claro que la alcaldía que podría encabezar Carmena apoye la construcción de un parque temático privado. Una operación que muchos califican de especulativa, con el consiguiente beneficio para el bolsillo de unos pocos, pero sin beneficio real para los madrileños. Además, al ser terrenos públicos, Wanda tendrá que concurrir a concurso abierto para adquirirlos.

El empresario chino se está impacientando y ha apremiado a Miguel Ángel Gil a resolver los diferentes frentes abiertos. Gil, quien habría recibido una oferta de Wang para hacerse con sus acciones del club, estaría tratando de acelerar la resolución del tema del Calderón para concretar la mudanza a La Peineta, donde el dueño de Wanda tiene previsto edificar un estadio que se convierta en un meeting point empresarial de primer nivel mundial. Sólo entonces Gil daría un paso al lado y vendería sus acciones al socio chino.

Pero la llegada de Carmena y su equipo al Ayuntamiento podría cambiar sustancialmente el escenario y las prioridades del gobierno municipal en temas urbanísticos. Además de alterar el signo de varias decisiones tomadas por Ana Botella. La duda es saber si el PSOE, que ha votado en varias ocasiones a favor de los intereses atléticos (y consiguientemente con el mismo signo que el PP), se postulará en contra de Carmena o respaldará sus decisiones. Este clima de incertidumbre inquieta a los dirigentes atléticos, que ven como Wang no acaba de acometer en el Atlético la inversión planeada, cuyo primer beneficiado sería Diego Pablo Simeone, renovado hasta 2020 con la promesa de concretar el fichaje de varios futbolistas de primer nivel internacional. El Atlético de Wang Jianlin depende de Manuela Carmena."

Comentarios