Real Madrid y Barcelona, los equipos más valiosos del mundo.

Fuente: Forbes Equipos de Fútbol Más Valiosos del Mundo 07/2014
El extraordinario momento del fútbol español es una realidad que se refleja tanto en el terreno de juego como en las finanzas de sus clubes. En lo deportivo, la selección absoluta es la vigente campeona del mundo y la ganadora del último europeo. Además, serán dos equipos españoles, por segunda vez en la historia de esta competición, los que disputarán la final de la Champions y un tercero estará en la de la Europa League. Mientras, en el terreno económico, el último informe de Forbes, publicado este mes, reconoce que,  también por primera vez desde que realiza sus análisis,  la lista de equipos de fútbol más valiosos del mundo la encabezan dos equipos españoles,  Real Madrid y FC Barcelona, este último por delante ya también  del anteriormente intratable Manchester United, que pasa a la tercera posición. Además, un tercer equipo español, el Atlético de Madrid, se incorpora a lista de los top 20.

La última valoración de Forbes también  muestra como el FC Barcelona ha logrado aumentar significativamente su valor en años recientes, no sólo superando el del Manchester United,  sino acercándose al del Real Madrid del que lo separan menos de 200 millones (-7%).
De hecho Forbes calcula que el valor del Barça habría aumentado un 23% respecto a  2013, mientras que el Madrid lo habría hecho en un 4%, lo que no es poco tratándose colmo reconoce Forbes del primer club que ha superado la barrera de ingresos de los 500 millones de euros de ingresos, una cifra sin precedentes no sólo en el fútbol sino en cualquier otro deporte de equipo profesional en el mundo.

Fuente: Forbes Equipos de Fútbol Más Valiosos del Mundo 07/2014

El equipo,  de los primeros cuatro,  que más ha aumentado su valor en términos proporcionales es el Bayern de Münich, que lo hace en más de un 40% aunque aún se encuentra a cierta distancia del Manchester United que ha visto como Forbes rebajaba su valor en un 11% respecto a hace un año.

Entre los 10 equipos más valiosos del mundo según Forbes, cinco son ingleses, dos son españoles, dos italianos y uno alemán, si bien el valor conjunto de los dos españoles supera incluso al de los 5 ingleses y representa el 40% del total de los 10 primeros.

Fuente: Forbes. Cifras en millones de €


Respecto a las nuevas incorporaciones a este ranking destaca además del Atlético de Madrid, que pasa a ocupar el puesto número 17, el Galatasaray turco en el puesto 16 y la entrada fulgurante del Paris Saint Germain como único representante del fútbol francés en la lista de los top 20.

Entre estos 20 equipos no todo son luces y así vemos que cuatro de ellos: AS Roma, Galtasaray, Inter de Milán y Manchester City registraron pérdidas en la temporada pasada y que otros cuatro: Arsenal, Atlético de Madrid, Manchester City y AC Milán muestran niveles de deuda demasiado elevados.

De media, la valoración de Forbes implica múltiplos de 16,6 veces beneficios operativos llegando a 20 o más en el caso de Real Madrid y Barça.

Respecto a la posible evolución de las finanzas de los equipos españoles de cara a próxima clasificación, está claro que el Atlético de Madrid escalará posiciones gracias a la magnífica campaña 2013/14 que está realizando y que le puede permitir alzarse con la Champions y el título de Liga y los ingresos que ello conlleva. El Real Madrid ya ha ganado la Copa del Rey y opta a la Champions y tiene aún posibilidades matemáticas para hacerse con la Liga si fallan Atlético y Barça. Algo peor, en el terreno económico podría tenerlo el Barça para seguir acercándose al Real Madrid, este año,  al haberse apeado en cuartos de final de la pelea por la Champions y después de los impuestos adicionales que ha tenido que satisfacer por el fichaje de Neymar.




Comentarios