Los ingresos del
Atlético de Madrid en la temporada 2012/13 mejoraron un 11% respecto al
año anterior, permitiéndole alcanzar la cifra de 120 millones y , con ello, entrar a formar parte de la lista de los 20
clubes de fútbol con mayor facturación
del mundo y acercarse a su récord absoluto de ingresos que, con casi 125 millones de euros, se produjo en la temporada 2009/2010.
Los resultados antes de impuestos, sin embargo, no mostraron una evolución tan positiva, debido a la caída en 20 millones del beneficio obtenido en el traspaso de jugadores y a los elevados intereses que tuvo que satisfacer sobre una abultada deuda financiera que se sitúa en 295 millones de euros.
Los resultados antes de impuestos, sin embargo, no mostraron una evolución tan positiva, debido a la caída en 20 millones del beneficio obtenido en el traspaso de jugadores y a los elevados intereses que tuvo que satisfacer sobre una abultada deuda financiera que se sitúa en 295 millones de euros.
Fuente: Cifras Anuales Auditadas del Club
Salvo por una pequeña disminución de lo que le debe a
Hacienda , vemos en la siguiente tabla como el Atlético ha incrementado sus
niveles de deuda en los dos últimos años, a pesar de los mejores resultados
deportivos y los mayores ingresos asociados, en buena medida porque la mayor
parte de la caja que genera se dedica a nuevas inversiones en el estadio o a
hacer de banquero de otras entidades deportivas las cuales, a finales de 2013
le debían al Atlético la friolera de 74 millones de €.
Fuente: Cifras Anuales Auditadas del Club
Es cierto, sin embargo, que en la última temporada la deuda
financiera neta se ha reducido en 30 millones sobre el nivel máximo alcanzado
un año antes. A este ritmo, de mantenerse, el Atlético necesitaría 10 años para
devolver su deuda actual y 7 para reducirla a los niveles del Real Madrid y FC
Barcelona.
Durante la presente temporada 2013/2014, el club del Manzanares tiene que hacer frente,
entre otros, a vencimientos de créditos
bancarios por importe de 25 millones, de otra deuda financiera por 65 millones y a obligaciones con hacienda por 58 millones,
de los que, según lo indicado en la memoria anual, ya se habrían satisfecho 42
millones a la fecha de presentación de las cuentas (Octubre 2013) aunque sin
mencionar la procedencia de los fondos.
Los éxitos deportivos que está cosechando el Atlético tanto en
los campeonatos domésticos como en Europa deberían permitirle seguir aumentando
su nivel de ingresos y paulatinamente reducir una deuda que aún se sitúa en
niveles demasiado elevados, triplicando la que tienen clubes como el Real
Madrid o el Barcelona .
Fuente: Cifras auditadas u oficiales publicadas por los clubes
Resulta difícil predecir el impacto que tendrán finalmente para las finanzas del club las
operaciones relacionadas con el actual estadio, la construcción de la nueva ciudad deportiva y los proyectos inmobiliarios vinculados a
ambas, respecto a los cuales se han barajado diversas cifras y escenarios, y no
todos ellos positivos.
Comentarios
Publicar un comentario