Pagando 91 millones de euros por Gareth Bale, el Real Madrid
se ha quedado a 3 millones de su record histórico y ha estado a punto de superarse a sí mismo.
Y es que el equipo que preside Florentino Pérez ha realizado, bajo su mandato, cinco de los diez fichajes más caros de la industria futbolística mundial. El primero
fue el de Figo, por el que pagó 60 millones de euros en la temporada 2000/2001,
seguido del de Zinedine Zidane, que
ascendió a 73,5 millones en la 2001/2002, a los que se añadieron los 65 millones satisfechos por Kaká en la
2009/2010 y, más recientemente, los 94 pagados por Cristiano Ronaldo en la
2009/2010, que, de momento, siguen marcando el máximo absoluto.
La cifra pagada, supone una prima del 40% sobre el valor de
mercado del jugador, que ascendía a 65M€ , antes de su compra por el RMA, según las valoraciones de transfermarket, y equivale al presupuesto anual de dos
equipos de fútbol grandes, según la definición de la UEFA que considera 'top
teams' , en términos económicos, a aquellos que ingresan por lo menos 50
millones de euros por temporada.
Suponemos que no faltaran voces críticas al precio pagado
por el exjugador del Tottenham pero con los datos en la mano es difícil
argumentar que Florentino Pérez haya errado mucho en la gestión económica del
Real Madrid, ya que cuando llegó a la presidencia del equipo , en el año 2000, este se encontraba prácticamente quebrado y la temporada pasada la revista Forbes le
reconoció como el equipo más valioso del mundo.
Pérez ha demostrado que tiene una visión clara del negocio
futbolístico, como parte integrante de la industria del entretenimiento, donde los
jugadores contribuyen a crear valor económico para el club, no sólo ganando
competiciones en el terreno de juego, sino también atrayendo el interés de nuevos seguidores,
patrocinadores y televisiones, dada su relevancia mediática.
Por otro lado, el
esfuerzo económico realizado con la contratación de Bale hay que ponerlo en
perspectiva con los ingresos generados por la venta de jugadores, tal como van
las cosas el coste neto de traspasos del Real Madrid en la temporada veraniega pue determinar siendo de unos 49 millones de euros, muy lejos de la inversión neta de
170 millones realizada en la temporada 2009/2010. En cualquier caso, una cifra que el Real Madrid puede permitirse, sin demasiado problemas, dada la solidez de sus finanzas actuales.
Comentarios
Publicar un comentario