![]() |
Fichajes MercadoVerano 13/14 (millones de €) |
Más de una tercera parte de los 2.214 millones de euros gastados en fichajes por todos los equipos de primera de las cinco grandes ligas europeas, se los han gastado los equipos de la Premier League, siendo además el campeonato que proporcionalmente ha ingresado menos por ventas, por lo que su inversión neta en jugadores, en el mercado de verano, se ha situado en 487 millones de euros, de los 591 millones a los que asciende la del conjunto de los 5 países.
Le sigue en inversión neta la Ligue1 francesa, con 152 millones, gracias a los excesos financieros de los millonarios propietarios del PSG y del Mónaco, entre otros, y, con cifras mucho más discretas, la Bundesliga,con 58 millones. Mientras, los equipos de la Serie A italiana y, particularmente, los de la Liga BBVA, han tenido un superávit que, en el caso español asciende a más de 100 millones de euros, aunque la fiesta va por barrios.
Como vemos en el cuadro anterior, cinco equipos, que incluyen al Real Madrid, FC Barcelona, Athletic de Bilbao, Villareal y Granada, han sido inversores netos en jugadores, habiendo gastado más de lo que han ingresado por ventas, con una cifra de unos 130 millones de euros en conjunto. Por el contrario, Sevilla, Atlético de Madrid, Real Sociedad, Málaga, Valencia, Español y Getafe, han generado unos ingresos netos, por esta actividad, de más de 215 millones en total, aunque buena parte de dicha cifra, en algunos casos, no vayan a percibirla los propios clubes. Este sería, por ejemplo, la situación del Atlético de Madrid, respecto de los 60 millones de euros generados por la venta de Falcao al Mónaco, ya que, por los menos dos terceras partes de dicha cifra la habría cobrado Doyen Sports, el fondo de inversión propietario de buena parte de los derechos de traspaso de dicho jugador.
Por ello, no está del todo claro si la actividad neta de traspasos de este verano le habrá aportado o costado dinero al Atlético de Madrid, al igual que sucede en el caso de Sevilla y Málaga, parte de cuyos jugadores suelen estar financiados por terceros.
Comentarios
Publicar un comentario